27
junio
2010

Grabar en discos imágenes .nrg, .ccd, .img, .mdf, .bin,...

Una imagen de CD o de DVD es un archivo (o conjunto de ellos) que contiene la estructura y contenidos completos que representan a un CD o a un DVD. El formato estándar para imágenes de CD/DVD es el ".iso", el cual respeta una serie de normas (ISO 9660, UDF o "Formato de Disco Universal,...) definidas cumpliendo con los estándares abiertos....
26
junio
2010

Es recomendable usar ClamAV, un antivirus en Linux

Aunque los que usamos Linux habitualmente sabemos que una de sus mayores virtudes es la casi inexistencia de virus para esos sistemas operativos, la experiencia me lleva a recomendar instalar un antivirus. Que no cunda el pánico. El motivo que me lleva a hacer tal recomendación no es la posibilidad de vernos infectados por algo extremadamente...
22
junio
2010

Uso de "alien" para poder instalar programas en linux

Para la mayoría de recién iniciados en el mundo linux (y para muchos que ya llevan algún tiempo) una de las principales pegas que encuentran es la dificultad de conseguir aplicaciones fácilmente instalables (a excepción de las que se encuentran en los repositorios). ¿Quién no ha bajado ficheros de instalación de internet y luego no ha sabido...
20
junio
2010

REFRANES

A caballo regalao no le mires el dentado. Cuentas claras conservan amistades. No dejes camino por vereda. En boca cerrada no entran moscas. El camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Más vale pájaro en mano que ciento volando. Ya los pájaros le tiran a las escopetas. Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Perfume bueno viene en frasco pequeño. Pueblo chiquito, campana grande. El que...
19
junio
2010

Busqueda de otros planetas con vida

La comunidad científica busca constantemente técnicas que permitan afirmar si existe vida en otros planetas. Pero todavía es algo que nos queda un poco lejos, ya que aun no podemos ver planetas extrasolares porque no disponemos de telescopios con la suficiente resolución para ello. No obstante desde hace algún tiempo se están utilizando...
18
junio
2010

Solucionar problema de "conectividad limitada o nula" en netbooks

En diversos modelos de netbooks de Asus (de la serie Eee Pc) mucha gente está teniendo problemas en el WIFI al instalar sistemas Windows distintos a los que vienen de fábrica. Tras instalar correctamente el sistema operativo y los drivers, y luego de intentar conectar a la red inalámbrica se devuelve un error del tipo "Conectividad limitada...

Restaurar paneles de Ubuntu

¿Has eliminado sin querer alguno de los paneles de Ubuntu? Si ese es tu caso, o si simplemente los has toqueteado demasiado y deseas restaurarlos al estado inicial tras la instalación basta con que hagas los siguiente: NOTA: Probado sobre Ubuntu 10.04, para otras versiones podría variar. NOTA: Recuerda que serán eliminadas todas las configuraciones...
17
junio
2010

Mostrar todos los iconos de los menús de Gnome

Un amigo me comenta que en su recién instalado Ubuntu no se muestran todos los iconos que acompañan a las etiquetas de los menús (Aplicaciones, Lugares y Sistema). El problema viene porque, por defecto, en GNOME 2.30 (que es la versión que acompaña a Ubuntu 10.04), esta opción viene desactivada; se ha hecho así para una mejor administración de recursos gráficos. De todos modos, puesto que el gasto es mínimo, supongo...

Ocultar más rápido las barras de menú en Ubuntu

Como se puede ver en la siguiente imagen, hago uso de los 2 paneles que venían por defecto cuando instalé Ubuntu. El caso es que, como soy un poco maniático con eso de ganar espacio en pantalla, me propuse activar la opción "Ocultar automáticamente" en uno de mis paneles. Para hacerlo simplemente: Cliqué con el botón derecho sobre una parte...
16
junio
2010

Supersticiones absurdas en los mundiales de fútbol

Hoy se estrena la selección de España en el mundial de fútbol de Sudáfrica. Parte como favorita tras vencer en la Eurocopa de 2008 y caer sólamente 1 partido desde entonces (frente a EEUU en la copa Confederaciones de 2009). En aquella Eurocopa, el entonces entrenador de "la roja", Luis Aragonés, traía algunas manías supersticiosas desde...
15
junio
2010

Llamada al servicio técnico

...

Instalar DockbarX, un administrador de ventanas muy práctico

DockbarX es un applet para el panel de Gnome que nos permite tener en un modo de vista iconizada las ventanas que tengamos abiertas. La gran ventaja que trae es que, en vez de necesitar un espacio considerable para poner en los botones de cada ventana abierta el título completo de dicha ventana, sólo necesita unos pocos píxeles para colocar...

Habilitar en Ubuntu el reinicio del servidor gráfico mediante Ctrl+Alt+BackSpace

Para los que llevamos usando linux durante años hay una combinación de teclas que nos es habitual para reiniciar el servidor gráfico (acción llamada comúnmente "matar las X"). Esa combinación es [Ctrl]+[Alt]+[BackSpace]. En las últimas versiones de Ubuntu (desde la 9.04) esta combinación viene desactivada para evitar que nuevos usuarios la utilicen sin darse cuenta, provocándole problemas. Para habilitar la combinación...

Añadir plugins y skins a aMSN

Para quien no sepa qué es aMSN, hace ya algún tiempo cree un post donde lo explicaba y decía como instalarlo (podéis verlo aquí). Ahora voy a dedicar estas líneas a explicar como añadir nuevas funcionalidades y características mediante la instalación de "plug-ins" y como cambiar la apariencia general instalando "skins". NOTA: Aunque podemos...
14
junio
2010

Instalar Google Chrome en Ubuntu

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones. Es el tercer navegador más utilizado en Internet (tras Firefox e Internet Explorer) y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio...

Instalar Opera en Ubuntu

Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. Es gratuito (desde su versión 8.50) y a día de hoy es uno de los navegadores más utilizados, junto a Firefox, Internet Explorer y el reciente Google Chrome. Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS),...
13
junio
2010

Resolver problemas de arranque al actualizar a Ubuntu 10.04

Una amiga me ha pedido ayuda con un problema que le ha surgido al arrancar en un equipo donde tiene instalados Windows XP y Ubuntu. Resulta que al actualizar a Ubuntu 10.04 el Grub se ha visto envuelto en algún error y ahora al seleccionar la opción de Windows no ocurre nada (permanece en el menú como si no se hubiera seleccionado). Para quien le ocurra algo parecido decir que no hay por qué alarmarse (al menos de...

Problemas con tarjeta gráfica Intel GMA 500 en Ubuntu

Hace unos días llegó a mis manos un netbook Asus 1201HA con el fin de instalarle Ubuntu. Durante el proceso de instalación fue todo bien, pero una vez arranqué el sistema operativo me encontré un problema que al parecer está volviendo locos a muchos. La máquina lleva por gráfica el chipset Intel Graphic Media Accelerator 500 (Intel GMA 500), para el cual todavía no hay drivers oficiales para linux {Ver ACTUALIZACIÓN}. Todo...
10
junio
2010

CHISTE INFORMÁTICO (I)

Un hombre está haciendo un vuelo en un globo aerostático. Se pierde y decide descender un poco y preguntar a alguien. Baja a unos 10 metros del suelo y pregunta a una persona que pasaba por allí: - Por favor, ¿puede decirme donde estoy? - Pues mire, está usted en un globo aerostático, a unos 10 metros del suelo. - Usted es informático, ¿verdad? - Sí, ¿cómo lo sabe? - Porque me ha dado una respuesta técnicamente...

Uso de pestañas en Nautilus

Aquí dejo una función de Nautilus (que es el navegador de ventanas por defecto) que me parece practiquísima. Nautilus, incorpora multitud de opciones a las que los usuarios de Windows no están acostumbrados (ya que el Explorador de Archivos de Windows no las incorpora). Una de ellas es la navegación por pestaña. Al igual que lo hacen los...